Propuesta 60 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide
Compostadora para restos de alimentos de las cafeterías
Compostadora para restos de alimentos de las cafeterías
He leído que existe una máquina que transforma un kilo plástico en un litro de combustible, porque no subvencionar esta a cooperativas agrícolas que generan toneladas de plástico cada año. Ese combustible lo podría usar esa misma cooperativas obteniendo así un beneficio extra
Reciclar en casa. Cada granito de arena cuenta.
Reducir residuos de cafetería y comedor fomentando el uso de envases reutilizables que puedan ser traídos por los propios alumnos o sean retornables para su reutilización. Dispensadores "a granel" de las bebidas ofertadas en las máquinas expendedoras (café/agua/refrescos/zumos).
Menús y talleres de comida de reaprovechamiento para evitar el desperdicio alimentario.
Utilización de cubiertos y vasos reutilizables para llevar.
Algo simple: poner más papeleras.
Recoger la basura que tiran en un paseo de mi pueblo y llevar al contenedor correspondiente
Bueno, creo que hacer compostage tanto de residuos orgánicos como los generados en el desbroce de los jardines, se pueden usar para darle más valor a la tierra usando también mantillo y otros residuos como puede ser papel o cartón.
Mil vidas. Reciclar es posible.