Propuestas en energía

Número de entradas: 77

Entrada 151 - ipils

Posición: 1

Creada el: 22 de mayo de 2022 en 10:15 am

 

Universidad de Córdoba Campus Centro

 

Propuesta 1 de para la

Bombillas de bajo consumo

Entrada 162 - x4psu

Posición: 2

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:50 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 2 de Energía para la Universidad de Córdoba

Eficiencia energética de las instalaciones de aire acondicionado, deben de ser independientes no centralizadas, se derrocha demasiada energía en momentos de baja ocupación de los espacios.

Entrada 166 - wuym6

Posición: 3

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 11:19 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 3 de Energía para la Universidad de Córdoba

Un proyecto para que los alumnos hagan propuestas de maneras de reducir el consumo.

Entrada 168 - j8umc

Posición: 4

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 12:07 pm

 

Universidad de Córdoba Campus de Rabanales

 

Propuesta 4 de Energía para la Universidad de Córdoba

ES URGENTE PLANTEAR DONDE SE VAN A INSTALAR LAS PLACAS SOLARES, PORQUE ESTA SUCEDIENDO QUE PROPIETARIOS DE CAMPOS DE CULTIVO O DE MONTE, CON LA NUEVA LEY DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, VEAN UNA POSIBILIDAD DE OBTENER MAS DINERO CON EL USO DE ESTE TERRENO PARA PLACAS SOLARES, LO CUAL ES A TODAS LUCES UNA ABERRACION SIN PRECEDENTES, JUSTO AHORA QUE SE VE LA NECESIDAD DE PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

Entrada 169 - lvfv3

Posición: 5

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 12:17 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 5 de Energía para la Universidad de Córdoba

La UCA debe impulsar el desarrollo y promoción de la energía de las corrientes, a través del Grupo de Oceanografía Física, tanto en las corrientes de marea de la Bahía de Cádiz, como las corrientes oceánicas del Estrecho

Entrada 170 - pbbr8

Posición: 6

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 12:19 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 6 de Energía para la Universidad de Córdoba

ccccc

Entrada 176 - 1yf4q

Posición: 7

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 5:15 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 7 de Energía para la Universidad de Cádiz

Paneles solares en todos los edificios públicos

Entrada 214 - 68vj9

Posición: 8

Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:28 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 8 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Instalación eléctrica aislada,a base de placas solares, varios aerogeneradores tamaño hogar, y bicicletas estáticas generadoras de energía para que lxs estudiantes aporten en la autosuficiencia energética del lugar.Todo ello almacenado en baterías recicladas, y haciendo un uso cuidadoso y correcto tanto de placas como de aerogeneradores y bicigeneradores. Teniendo en cuenta la vida útil de estos y aprovechándola al máximo no generando así más basura.

Entrada 215 - r48x8

Posición: 9

Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:34 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 9 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Concienciar al alumnado, profesorado, y todo el personal que trabaje en la universidad, sobre la importancia del consumo energético responsable. Haciendo un uso responsable de las instalaciones eléctricas y del consumo de agua.

Entrada 216 - 55qmg

Posición: 10

Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:34 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 10 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Concienciar al alumnado, profesorado, y todo el personal que trabaje en la universidad, sobre la importancia del consumo energético responsable. Haciendo un uso responsable de las instalaciones eléctricas y del consumo de agua.

Entrada 228 - ym173

Posición: 11

Creada el: 25 de mayo de 2022 en 8:29 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 11 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Optimizacion del funcionamiento de los sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios de despachos que a veces no están bien regulados en cuanto a las temperaturas, así como vigilar las ventanas abiertas.

Entrada 235 - 2dkm1

Posición: 12

Creada el: 25 de mayo de 2022 en 11:27 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 12 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Recuperar el control público. Reducir el consumo. De mientras favorecer la energia nuclear como fuente de transición. Pintar las azoteas de blanco. Aumentar las zonas verdes. Promocionar el uso de ventiladores vs aire acondicionado

Entrada 251 - 9fji8

Posición: 13

Creada el: 27 de mayo de 2022 en 6:46 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 13 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Apagar el aire acondicionado cuando no haga falta (a veces ni los profesores pueden apagarlo desde el panel), lleva meses sin hacer falta el aires acondicionado porque con el protocolo covid tenemos todas las puertas y ventanas abiertas y el aire se está desperdiciando

Entrada 257 - hfd2f

Posición: 14

Creada el: 28 de mayo de 2022 en 8:41 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 14 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Aquí os dejo unas cuantas ideas en un enlace: https://blogsostenible.wordpress.com/2019/11/04/medidas-urgentes-faciles-crisis-climatica-ambiental-universidades/

En un tuit, por si queréis difundirlo: https://twitter.com/blogsostenible/status/1447110149697540103?s=20&t=ZEc6dCA91pqExpHzGBJmww

Entrada 264 - pt66c

Posición: 15

Creada el: 29 de mayo de 2022 en 1:42 pm

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 15 de Energía para la Universidad de Cádiz

Paneles solares que produzcan toda la energia

Entrada 265 - 2uya2

Posición: 16

Creada el: 29 de mayo de 2022 en 1:42 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 16 de Energía para la Universidad de Cádiz

Paneles solares que produzcan toda la energia

Entrada 284 - 2uj44

Posición: 17

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:00 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 17 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalar paneles solares en todos los tejados de la Universidad para que la uni sea autosuficiente

Entrada 286 - gv2rs

Posición: 18

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:01 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 18 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Todas las medidas descritas hasta ahora apenas tienen impacto ni mucho sentido, mas que meramente publicitarse como "ambientalistas" y "ecológicos". Si de verdad quieren hacer algo que genere impacto en el medioambiente, la solución ya existe, se llama teletrabajo. En aquellos puestos donde se pueda desarrollar, que son muchos en la administración (recordemos que la administración electrónica se esta implantando y la digitalización aumenta la productividad). Se ha demostrado durante la pandemia, tanto su ejecución (se ha mantenido el servicio al ciudadano al mismo nivel) como su impacto (apenas consumo energético en los desplazamiantos, mucho menos polución de carburantes, etc...). Si de verdad esta encuesta es para tenerla en cuenta, dejen de hacer medidas cara a la galería y pongan en marcha las soluciones efectivas. El medioambiente lo agradecerá.

Entrada 287 - ocynz

Posición: 19

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:02 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 19 de Energía para la Universidad de Cádiz

Hacen falta más enchufes en las aulas. Si se instalasen, se evitaría la compra de cientos de baterías portátiles que los alumnos nos vemos obligados a comprar porque nuestros ordenadores y tablets no aguantan 6h seguidas a alto rendimiento.

Entrada 304 - aixcw

Posición: 20

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:11 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 20 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Aumentar dentro de lo posible el teletrabajo. Además de disminuir el consumo energético, al evitar desplazamientos ayuda a disminuir la contaminación

Entrada 309 - pooc7

Posición: 21

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:17 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 21 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Tener sensores de movimiento para el encendido de luces y programadores para que a una cierta hora del día las luces de zonas comunes con un buena iluminación natural puedan aprovecharse al máximo. Compruebo cómo cada día hay despachos que aún no siendo aun ocupados en la primera hora de la mañana ya están iluminados estando vacíos, tirón de orejas para conserjes que iluminan estancias aún vacías y servicios de las plantas.

Entrada 313 - 6ub2j

Posición: 22

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:20 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 22 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Instalar en sensor de movimiento para las luces de pasillos y baños. Por otra parte, separar el cuadro de luces para encender en las oficinas y áreas, solo la linea de luces que se estimen conveniente. Por ejemplo en mi oficina, los que estamos cerca de las ventanas no necesitamo luz artificail, pero los que están mas alejados si. No hay que gastar tanta energia si no es necesario

Entrada 320 - hql1n

Posición: 23

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:27 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Jerez

 

Propuesta 23 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Campus de Jerez. Propongo ubicar en los pasillos de los edificios de Despachos y Seminarios y Multiusos impresoras compartidas (irían con clave) a los equipos situados en los despachos de los profesores

De esta forma aparte de ahorro energético, también se ahorraría en consumibles. Además el no tener cerca la impresora, seleccionas lo que verdaderamente quieres imprimir y también ahorraríamos papel.

Entrada 329 - dke9m

Posición: 24

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:38 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 24 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de paneles solares en todos los edificios de la Universidad, así como en zonas de aparcamiento.

Entrada 331 - tho4u

Posición: 25

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:46 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 25 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

En el pasillo de la planta baja del edificio 25 (la biblioteca) donde se encuentra el CUI (la parte trasera del edificio), las luces están siempre encendidas. Lo hemos comentado pero parece que están conectadas a las otras luces del edificio o algo así. De todos modos es una pena ver el pasillo perfectacamente iluminado por el sol y las luces encendidas.

Entrada 337 - o3um0

Posición: 26

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 3:03 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 26 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Aumentar Puntos de recarga para coches eléctricos e híbridos

Entrada 338 - 9mws8

Posición: 27

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 3:05 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 27 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Instalación de paneles solares en los parkings de forma que sirvan para captar energía a la vez de dar sombra

Entrada 349 - x6mp7

Posición: 28

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 4:25 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 28 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Posibilidad de crear instalaciones renovables en las prácticas de ingeniería con el fin de aprender e incorporar independencia energética a los edificios.

Entrada 350 - 78ht4

Posición: 29

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 4:41 pm

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 29 de Energía para la Universidad de Cádiz

Intalaciones de energía fotovoltáica en todos los Centros de la Universidad de Cádiz

Entrada 353 - 15569a

Posición: 30

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 4:53 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 30 de Energía para la Universidad de Cádiz

Limitación de luz y de aire acondicionado/calefacción en algunas horas del día

Entrada 359 - 7kc7q

Posición: 31

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:14 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 31 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

En la Escuela Superior de Ingeniería de Puerto Real, se dispone de una explanada de aparcamiento muy grande. Se podría instalar unas marquesinas que den sombra, y que posean placas solares orientables. Ya que es una zona donde da el sol varias horas del día, y podría proporcionar suministro eléctrico a la Universidad, dar sombra a los coches, e incluso, que esas marquesinas posean tomas de corriente para las nuevas generaciones de coches eléctricos o híbridos.

Entrada 362 - 3irum

Posición: 32

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 6:03 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 32 de Energía para la Universidad de Cádiz

Que BIDEN presente la dimisión YA!.

Entrada 370 - me81d

Posición: 33

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 7:17 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 33 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Mejorar las instalaciones interiores de aulas, laboratorios y despachos para un mejor uso de acondicionamiento térmico. Muchos de los sistemas están obsoletos o no aclimatan de una manera eficiente.

Entrada 372 - c7ptq

Posición: 34

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 7:51 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 34 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

.

Entrada 394 - yavas

Posición: 35

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:59 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Jerez

 

Propuesta 35 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Ampliar la autoproducción de energía solar en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Jerez de la Frontera)

Entrada 395 - i7y3w

Posición: 36

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:05 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 36 de Energía para la Universidad de Cádiz

Habiendo sido más que probada la eficiencia del teletrabajo administrativo durante la pandemia, tras el esfuerzo de adaptación e implicación realizado desde todos los sectores afectados de la Universidad , debería ponerse en valor el ahorro energético que ha supuesto y podría seguir suponiendo tanto para la Universidad (electricidad, agua, telefonía, limpieza...), para los trabajadores (tiempo de desplazamiento, dinero en combustible, en el desayuno,...), así como para el medio ambiente (son muchísimos los vehículos que dejan de emitir gases contaminantes, medida que se ajustaría a otras que la Universidad promueve con el mismo fin, como el compartir vehículo para acceder al puesto de trabajo). Tener en cuenta la reciente legislación a nivel estatal en la materia y adoptarla en todas las Áreas posibles, considero que sería juicioso, innovador y que reportaría un gran beneficio a todos en general y al medio ambiente en particular. Hagamos lo posible, seamos valientes, pongamos nuestro granito de arena.

Entrada 397 - s7y6j

Posición: 37

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:21 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 37 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Buenos días. Sé el gran esfuerzo que está realizando la UPO desde hace muchos años en Eficiencia Energética. Aún así, he detectado que hay un pequeño y complicado punto de mejora. Las luces de los aseos, que normalmente están encendidas todo el día, desde que abren hasta que cierran los edificios. Quizás se podría ver, a largo plazo, la instalación de sensores de movimiento o algo parecido a lo que tienen algunas instalaciones como restaurantes y bares, que se encienden al entrar y se apagan a los minutos. Es una pequeña idea. Gracias por la excelente iniciativa. Saludoosss

Entrada 398 - 8puyv

Posición: 38

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:27 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 38 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Instalar paneles solares en los aparcamientos del campus de Puerto Real. Darian sombra/protección a los coches y contribuirían a la reducción del consumo eléctrico del Campus.

Entrada 401 - ybt91

Posición: 39

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:59 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 39 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de placas solares en el aparcamiento de la Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real .

Entrada 403 - m35hg

Posición: 40

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:59 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 40 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de placas solares en el aparcamiento de la Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real .

Entrada 406 - 9z9eg

Posición: 41

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:24 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 41 de Energía para la Universidad de Cádiz

Suprimir la cerraduras en las que son necesarias 4 baterías (pilas) de 1.5 v. para su apertura,. Al menos en espacios que realmente no sea necesario llevar lun control de quien lo utiliza por seguridad.

Entrada 413 - hdqhz

Posición: 42

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:53 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 42 de Energía para la Universidad de Cádiz

En el Área de Matrícula se queda puesto el aire acondicionado en bastantes ocasiones las 24 horas. Esto se debe a que para encenderlo o apagarlo hay que avisar al conserje para que lo haga a través de su ordenador. Mi propuesta es que se nos habilite algún/algunos ordenadores para que podamos apagarlo desde el Área.

Entrada 416 - 1p0g8

Posición: 43

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 11:13 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 43 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Fomento y aumento de los días de teletrabajo, en consonancia con la Administración General del Estado. El ahorro energético es considerable para la Universidad y también para el/la trabajador/a, en múltiples conceptos. Esta propuesta contribuye además a una movilidad más sostenible.

Entrada 419 - lsnj7

Posición: 44

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 11:17 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 44 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Incremento de los días de teletrabajo a la semana. Es una medida de ahorro de energía y emisión de menos residuos contaminantes al usar menos transportes urbanos tanto públicos como privados.

Entrada 427 - jk8nk

Posición: 45

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:34 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 45 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Uso de farolas y luces led como iluminacion exterior en todos los edificios y espacios comunes de los campus universitarios UCA

Entrada 428 - zcasf

Posición: 46

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:36 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Jerez

 

Propuesta 46 de Energía para la Universidad de Cádiz

Potenciar el autoconsumo con incremento de las energías renovables en cada edificio universitario potenciando así comunidades energéticas.

Entrada 431 - u46bd

Posición: 47

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:44 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 47 de Energía para la Universidad de Cádiz

Colocar en cada edificio o centralizado por campus contadores inteligentes que controlen el consumo energético y de agua y detecte posibles fugas de forma inmediata.

Entrada 434 - uzht6

Posición: 48

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:54 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 48 de Energía para la Universidad de Cádiz

Implantar software de consumos para controlar y gestionar de forma más eficiente gastos de agua y energía.

Entrada 436 - m7d7c

Posición: 49

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:22 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 49 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de equipamientos de energía solar fotovoltaica para producir electricidad, aprovechando desde cubiertas de edificios hasta aparcamientos de grandes dimensiones como el de la ESI.

Entrada 437 - d4oke

Posición: 50

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:23 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 50 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de equipamientos de energía solar fotovoltaica para producir electricidad, aprovechando desde cubiertas de edificios hasta aparcamientos de grandes dimensiones como el de la ESI.

Entrada 440 - 7egzl

Posición: 51

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:29 pm

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 51 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de equipamientos de energía solar térmica para la obtención de agua caliente
sanitaria, para su uso como complemento de la calefacción y para producir aire acondicionado una vez acoplados a una máquina de absorción de calor.

Entrada 464 - kojvi

Posición: 52

Creada el: 1 de junio de 2022 en 9:38 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 52 de Energía para la Universidad de Cádiz

Se podría recompensar a las personas o familias que intentan ser respetuosas con el medio ambiente. Por ejemplo, un concurso donde se premie a las familias con menor consumo de luz, teniendo en cuenta el número de miembros de cada familia. O también se podría dar publicidad a las personas que hacen mayor número de kilómetros en los patinetes eléctricos que se han puesto a disposición de la comunidad universitaria: sería algo como el empleado del mes. Incluso podría hacerse un ranking entre facultades.

Entrada 494 - 4k74p

Posición: 53

Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:36 pm

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 53 de Energía para la Universidad de Cádiz

Es necesario entender los campus como espacios de producción de energía renovable (fotovoltaica,Vtermosolar, geotérmica...), en su doble función: demostrativa y productiva desarrollando planes y proyectos asociados a la creación de redes energéticas renovables propias con
capacidad de ser escaladas o integradas con los equipamientos y viviendas colindantes,
de forma que se puedan equilibrar los ciclos de usos noche/día, laborable/festivo

Entrada 507 - 5x17q

Posición: 54

Creada el: 2 de junio de 2022 en 9:45 am

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 54 de Energía para la Universidad de Cádiz

Establecer políticas de emisión cero, referenciándose con la huella de carbono, e invertir en la producción de energía renovable en el campus.

Entrada 516 - pkndt

Posición: 55

Creada el: 3 de junio de 2022 en 8:38 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 55 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de placas solares en el tejado del CASEM para reducir el consumo de electricidad

Entrada 517 - aomwb

Posición: 56

Creada el: 3 de junio de 2022 en 8:41 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 56 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de placas solares en el tejado del CASEM para reducir el consumo energético

Entrada 519 - dyr1w

Posición: 57

Creada el: 3 de junio de 2022 en 8:54 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 57 de Energía para la Universidad de Cádiz

Poner sensores para encender apagar las luces en los edificios (cuartos de baños, pasillos, etc.)

Entrada 522 - n08dd

Posición: 58

Creada el: 3 de junio de 2022 en 9:13 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 58 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Cubrir zona de aparcamientos con paneles solares. Son zonas amplias a las que les da el sol todo el año. En verano los coches se calientan en exceso y no hay zona de sombra donde aparcarlos. Por otra parte el consumo energético en aire acondicionado en verano por la Universidad es muy considerable. Cubriendo aparcamientos con paneles solares (como ha hecho ya Decathlon) se mitigan dos problemas a la vez. Mejora la huella de carbono provocada por el exceso de consumo energético de la Universidad por sistemas de aire acondicionado y calefacción en invierno, y proporciona una zona de sombra para el aparcamiento que agradecerán todos los miembros de la UPO. La instalación de paneles solares también puede ampliarse por la amplia zona de cubiertas de los distintos edificios de la UPO. Una consideración más, son las ayudas oficiales actuales al autoconsumo, tanto para particulares como para organismos públicos, que reducen la factura de instalación de estos sistemas hasta en un 50%. Espero que tengan en cuenta esta propuesta ya que mejoraría la habitabilidad, sostenibilidad así como el ahorro considerable en factura energética que la Universidad podría dedicar a otros fines. Es una inversión que se amortiza fácilmente en el tiempo, ya que la mayor parte del consumo energético de la Universidad coincide con las horas de nuestro preciado sol. Un cordial saludo

Entrada 534 - dy5n2

Posición: 59

Creada el: 5 de junio de 2022 en 8:31 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 59 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Instalación de placas solares fotovoltaicas en el Centro Andaluz de Estudios Superiores para que al menos un porcentaje del consumo se pueda abastecer con energía renovable.

Entrada 535 - f9e95

Posición: 60

Creada el: 5 de junio de 2022 en 8:38 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 60 de Energía para la Universidad de Cádiz

Uso de electrodomésticos (aires acondicionados, calefacción) y bombillas de alta eficiencia para ahorrar el gasto de energía.

Entrada 538 - s92iy

Posición: 61

Creada el: 6 de junio de 2022 en 11:30 am

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 61 de Energía para la Universidad de Cádiz

Que la energía consumida sea de fuentes renovables y de producción propia, a través de la instalación de placas solares en todos los tejados de los edificios y los parkings de la universidad.

Entrada 539 - k99g4

Posición: 62

Creada el: 6 de junio de 2022 en 11:33 am

 

Universidad de Cádiz

 

Propuesta 62 de Energía para la Universidad de Cádiz

Calcular y registrar la huella de carbono de la universidad y la absorción del dióxido de carbono para posteriormente poder compensar con acciones de sensibilización ambiental en la universidad.

Entrada 562 - 5qfmb

Posición: 63

Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:33 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 63 de Energía para la Universidad de Cádiz

Garantizar una implantación gradual y zonificada de los proyectos de energía renovable, empezando por las zonas de menor sensibilidad. En caso de la implantación de un modelo de energía solar a gran escala, actualizar y definir criterios sobre las aves, que podrían sufrir en mayor grado la implantación de dicho modelo. También convendría dar prioridad a los proyectos de repotenciación frente a las nuevas instalaciones.

Entrada 569 - yqrhz

Posición: 64

Creada el: 9 de junio de 2022 en 11:04 am

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 64 de Energía para la Universidad de Cádiz

Qué podemos controlar la temperatura del aire acondicionado en cada laboratorio individualmente, para solo usar la energia que necesitamos para tener una temperatura estable y comoda. Casi todo el tiempo está demasiado fuerte, incluso en el invierno cuando no necesitamos más aire fria.

Entrada 574 - 3ojdp

Posición: 65

Creada el: 9 de junio de 2022 en 2:00 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 65 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Establecer energía fotovoltaica de 700 placas solares en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales en Cádiz

Entrada 575 - p01w6

Posición: 66

Creada el: 9 de junio de 2022 en 2:01 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 66 de Energía para la Universidad de Cádiz

Establecer energía fotovoltaica de 700 placas solares en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales en Cádiz

Entrada 583 - 7el0y

Posición: 67

Creada el: 9 de junio de 2022 en 9:36 pm

 

Universidad de Córdoba Campus de Rabanales

 

Propuesta 67 de Energía para la Universidad de Cádiz

Aparcamientos con techos solares

Entrada 610 - r2yko

Posición: 68

Creada el: 14 de junio de 2022 en 12:50 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 68 de Energía para la Universidad de Córdoba

Cambiar el contrato de suministro de la compañia Endesa Energía SAU que tiene clasificación energética F por una compañía preferiblemente cooperativa que tenga clasificación energética A donde todo el suministro es de energía renovable.

Entrada 619 - gnxgv

Posición: 69

Creada el: 14 de junio de 2022 en 8:30 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 69 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Creo que esta Universidad es bastante grande como para colocar en sus tejados placas fotovoltaicas y generar bastante energía e incluso almacenarla en baterías, claro que depende de Su orientación. También se pueden colocar en sus amplios jardines o zonas sin edificios, al igual que aerogeneradores que aunque sean pequeños, también pueden generar energía limpia. Ahorrar en las aulas con aislantes térmicos en las ventanas más expuestas e incluso en sus paredes. En Sevilla, nos sobran horas de sol y es una de las energías más limpias, inagotable y no contaminante. Es una pena que no usarla al máximo.

Entrada 628 - 64n51

Posición: 70

Creada el: 16 de junio de 2022 en 8:24 am

 

Universidad de Cádiz Campus Bahía de Algeciras

 

Propuesta 70 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Mejorar eficiencia energética de los edificios e instalaciones del campus. Por ejemplo, construir un aljibe que recoja agua de lluvia desde la cubierta y zonas de esparcimiento para reutilizarla en labores de jardinería y limpieza.

Entrada 643 - vgypj

Posición: 71

Creada el: 18 de junio de 2022 en 2:17 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 71 de Energía para la Universidad de Cádiz

Instalación de sistema de geotermia para climatización (frío/calor)

Entrada 647 - ob1hn

Posición: 72

Creada el: 18 de junio de 2022 en 8:09 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Cádiz

 

Propuesta 72 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Fomentar cambio patrones de uso del móvil en el campus

Entrada 657 - xv50b

Posición: 73

Creada el: 20 de junio de 2022 en 4:02 pm

 

Universidad de Cádiz Campus Bahía de Algeciras

 

Propuesta 73 de Energía para la Universidad de Cádiz

Rondas de supervisión de aulas cuando ya no vayan a tener más actividad para que no se queden los equipos informáticos en stand by. Increíble pero sigue ocurriendo.

Entrada 660 - 3jiua

Posición: 74

Creada el: 20 de junio de 2022 en 8:30 pm

 

Universidad Pablo de Olavide

 

Propuesta 74 de Energía para la Universidad de Cádiz

Crear una red autónoma de producción de energía e/o integrarse en cooperativas energéticas existentes como Somenergia o Candela

Entrada 673 - c7b6g

Posición: 75

Creada el: 21 de junio de 2022 en 10:21 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 75 de Energía para la Universidad Pablo de Olavide

Producción de metanol como combustible marino (Puerto de Cádiz, Puerto Real y Algeciras) a través de la captura de CO2 (directamente del aire o a través de gasificación de biomasa) y la producción de hidrógeno y oxígeno mediante electrólisis renovable.

Entrada 685 - sfk8

Posición: 76

Creada el: 3 de julio de 2022 en 3:39 pm

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 76 de Energía para la Universidad de Cádiz

Yo creo que lo óptimo sería instalar paneles solares en las casas para así conseguir la energía de una fuente renovable como es el Sol.

Entrada 702 - d6a1s

Posición: 77

Creada el: 9 de septiembre de 2022 en 9:03 am

 

Universidad de Cádiz Campus de Puerto Real

 

Propuesta 77 de Energía para la Universidad de Cádiz

Uso de fuentes de energía Verde en el Campus Rio San Pedro. Uso Energía Fotovoltaica, eólica y de mareas. Implementación de sistemas generadores de energía para auto-abastecimiento disminuyendo la dependencia de las compra de la energía. En Relación a la Energía Fotovoltaica propongo: 1) instalación en todos los edificios de Campus la mayor superficie posible de placas solares para generar energía limpia, reducir la insolación y necesidades de refrigeración. 2) la superficie de los aparcamientos de coches se cubran con instalaciones de placas fotovoltaicas. Eólica: Instalación de aerogeneradores. De mareas: Aprovechamiento de el movimiento de masas de aguas en el rio San Pedro mediante generadores submarinos.