Número de entradas: 97
Entrada 152 - q93ab
Posición: 1
Creada el: 22 de mayo de 2022 en 10:29 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 1 de para la
Utilización de pergolas vegetales para generar microclimas.
Entrada 154 - th5z4
Posición: 2
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:32 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 2 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Suministro de electricidad con placas solares.
Entrada 155 - eq4jl
Posición: 3
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:32 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 3 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Suministro de electricidad con placas solares.
Entrada 156 - 795gb
Posición: 4
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:33 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 4 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Reparación y mejora del sistema de calefacción
Entrada 160 - te2ck
Posición: 5
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:47 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 5 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Zona de sombra de sol y lluvia desde los accesos de transporte público hasta la zona central que está a cubierto, esto fomentará el uso de los transportes públicos. Si se hiciera de forma participativa la construcción de estos accesos porticados tendría más valor para la comunidad universitaria.
Entrada 161 - 4348j
Posición: 6
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:50 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 6 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Prueba
Entrada 174 - j84g9
Posición: 7
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 3:27 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 7 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Aulas al aire libre
Entrada 177 - 8ycf7
Posición: 8
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 5:51 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 8 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Fomentar la economía circular y retroalimentación dentro del apartado de la Biblioteca(s). Se promovería la digitalización del catálogo para que fuera accesible para todos los alumnos a la vez, mientras que los libros descatalogados serían puestos a disposición de los alumnos un cierto período de tiempo para que cojan aquellos que les resulten interesantes, mientras que a su vez la Biblioteca aceptaría donaciones para incluir en su catálogo. En caso de no recogerse, se donarían a alguna planta de reciclaje de papel. El punto de mi propuesta es utilizar cada vez menos libros impresos, fomentar la reutilización de los mismos dándoles una segunda vida e intentar que en el proceso no se genere ningún residuo. Respecto a la brecha digital sería interesante adquirir e-books accesibles a los alumnos por medio de un préstamo.
Entrada 181 - qocpb
Posición: 9
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:36 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 9 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Minimizar la demanda de agua potable, mediante la incorporación el criterio de "adaptación de calidades", es decir, utilizar agua de máxima calidad sólo cuando sea imprescindible. Una medida muy efectiva sería la reutilización de aguas grises para WC tras un sencillo proceso de depuración, que puede realizarse mediante técnicas naturalizadas, sirviendo además de instalaciones "experimentales" que pudieran servir de laboratorio para el alumnado. Ahorro estimado 25-30% de agua potable.
Entrada 182 - mqk28
Posición: 10
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:36 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 10 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Limitar el uso de los ascensores. En mi facultad (Ciencias de la Educación de la US), los alumnos cogen el ascensor para subir una o dos plantas
Entrada 183 - 22uow
Posición: 11
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:37 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 11 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de agua. Incorporación de paneles de Agua caliente y juste de grupos de presión.
Entrada 184 - g308s
Posición: 12
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:39 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 12 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Incorporación de sistemas urbanos de drenaje sostenible.Los SUDS son un conjunto de medidas que tienen como objetivo principal imitar las condiciones previas al desarrollo urbano, disminuyendo los impactos que la urbanización produce sobre la cantidad y calidad del agua de escorrentía, disminuyendo con ello los riesgos de inundación y mejorando la capacidad de recarga de los acuíferos, además de producir beneficios en términos paisajísticos y de biodiversidad.
Entrada 185 - x9p4c
Posición: 13
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:42 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 13 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Utilización de soluciones basadas en la naturaleza.
Entrada 186 - 1h64o
Posición: 14
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:43 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 14 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Planes de detección de fugas de agua y mejora de infraestructuras.
Entrada 187 - ivifn
Posición: 15
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:44 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 15 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
• Jardinería hidroeficiente. Vegetación autóctona, sistemas hidroeficientes de riego y sistemas de acolchado.
Entrada 188 - um5io
Posición: 16
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:46 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 16 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
• Auditorías de uso de agua y energía en edificios
Entrada 190 - helmm
Posición: 17
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:50 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 17 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
• Minimizar la demanda de agua potable mediante la incorporación del criterio de adaptación de calidades. Reducir a lo imprescindible el uso de agua de máxima calidad mediante el uso de recursos alternativos (pluviales, regeneradas, subterráneas). Por ejemplo, reutilización de aguas grises en WC, tras un proceso de depuración que puede realizarse por sistemas naturalizados que sirvan de proyectos piloto en los campus.
Entrada 191 - l7345
Posición: 18
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:51 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 18 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
• Jardinería hidroeficiente. Uso de vegetación autóctona con bajas demandas de riego, sistemas eficientes de riego y acolchados.
Entrada 192 - 1c5ib
Posición: 19
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:51 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 19 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
• Auditorías de uso de agua y energía en edificios
Entrada 193 - emsda
Posición: 20
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:52 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 20 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
• Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de agua. Incorporación de paneles de Agua caliente y ajuste de grupos de presión.
Entrada 194 - gbdtz
Posición: 21
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:53 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 21 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
• Planes de gestión de fugas: detección, reparación y mejora de infraestructuras.
Entrada 196 - g02wh
Posición: 22
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:54 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 22 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
• Minimizar la demanda de agua potable mediante la incorporación del criterio de adaptación de calidades. Reducir a lo imprescindible el uso de agua de máxima calidad mediante el uso de recursos alternativos (pluviales, regeneradas, subterráneas). Por ejemplo, reutilización de aguas grises en WC, tras un proceso de depuración que puede realizarse por sistemas naturalizados que sirvan de proyectos piloto en los campus.
Entrada 197 - tapbp
Posición: 23
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:54 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 23 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
• Jardinería hidroeficiente. Uso de vegetación autóctona con bajas demandas de riego, sistemas eficientes de riego y acolchados.
Entrada 198 - qoi3o
Posición: 24
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:55 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 24 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
• Auditorías de uso de agua y energía en edificios
Entrada 199 - pqgt8
Posición: 25
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:55 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 25 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
• Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de agua. Incorporación de paneles de Agua caliente y ajuste de grupos de presión.
Entrada 200 - 2jhw9
Posición: 26
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:56 am
Universidad de Córdoba,
Propuesta 26 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
• Planes de gestión de fugas: detección, reparación y mejora de infraestructuras.
Entrada 203 - 3480d
Posición: 27
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 12:26 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 27 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
,mn ,m
Entrada 212 - 4ov4d
Posición: 28
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 9:48 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 28 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Utilzar materiales en el pavimento y techos de las instalaciones que absorban el calor y ayude a rebajar el calor
Entrada 218 - uxskr
Posición: 29
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:11 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 29 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Cambiar ventanas del Edificio de Gobierno de la Universidad. Son largos pasillos (y oficinas) con ventanas que no cierran bien, además de ser cristales que aislan poco. Asimismo, no hay persianas o estores que permitan sombrear esos pasillos durante la época estival.
Entrada 221 - psksf
Posición: 30
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:41 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 30 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Fomento y educación en modos y materiales de bioconstruccion me parece bastante necesario.
Entrada 229 - 54kr9
Posición: 31
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:10 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 31 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Gamificar económicamente o con premios no materiales (cursos, bonos culturales) los kilometros que recorremos en bici por la ciudad mediante un app que mida estas distancias. Tantos km semanales, tantos puntos
Entrada 234 - scts1
Posición: 32
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 11:23 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 32 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Creación en Sevilla de una playa publica amplia, accesible y no masificada.
Entrada 263 - 8ypd0
Posición: 33
Creada el: 29 de mayo de 2022 en 1:41 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 33 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Paneles solares. Energía totalmente sostenible. Toda la que se consuma. Pero para esto no hace falta una encuesta.
Entrada 279 - 2sx9i
Posición: 34
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 1:57 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 34 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Los estudiantes necesitamos de enchufes en las aulas. Teniendo en cuenta que todos trabajamos con dispositivos electrónicos, no podemos aguantar seis horas seguidas sin un enchufe donde enchufar el cargador. Si el problema es el gasto energético, estudiar la posibilidad de fuentes renovables de energía, como podrían ser paneles solares en las azoteas de los edificios
Entrada 291 - lap1m
Posición: 35
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:04 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 35 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Papeleras de reciclaje
Entrada 292 - 1docw
Posición: 36
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:06 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 36 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Aislamiento térmico en ventanas de la unidad de experimentación animal de la Facultad de Medicina. Equipos de climatización funcionan 365/24 horas.
Entrada 293 - w9da2
Posición: 37
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:06 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 37 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aislamiento térmico en ventanas de la unidad de experimentación animal de la Facultad de Medicina. Equipos de climatización funcionan 365/24 horas.
Entrada 296 - 8a3jb
Posición: 38
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:07 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 38 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aislamiento térmico en ventanas de la unidad de experimentación animal de la Facultad de Medicina. Equipos de climatización funcionan 365/24 horas.
Entrada 297 - i0z05
Posición: 39
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:07 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 39 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aislamiento térmico en ventanas de la unidad de experimentación animal de la Facultad de Medicina. Equipos de climatización funcionan 365/24 horas.
Entrada 298 - bcjo6
Posición: 40
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:07 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 40 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aislamiento térmico en ventanas de la unidad de experimentación animal de la Facultad de Medicina. Equipos de climatización funcionan 365/24 horas.
Entrada 299 - 5x4qo
Posición: 41
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:09 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 41 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Cambio de las especies de césped (si son especies C3) por otras más adaptadas a la climatología del entorno (especies C4), lo que seguro facilitará un mayor ahorro de agua y energía con el nuevo sistema de riego
Entrada 303 - ifjr3
Posición: 42
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:10 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 42 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Instalar más puntos de reciclaje, especialmente en las zonas más frecuentadas por la comunidad universitaria (Paseo de la Ilustración, Edificio 24, Biblioteca...) y fomentar su uso.
Entrada 314 - 9obs3
Posición: 43
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:20 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 43 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Fomentar las energías renovables, las energías limpiad como son la solar, la eólica y la hidráulica.
Entrada 317 - 5xvbh
Posición: 44
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:23 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 44 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
1. Instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico en aquellos edificios que lo permitan. Además, los puntos de carga para vehículos eléctricos se podrían poner en las zonas de aparcamiento donde también se cuente con placas fotovoltaicas.
Entrada 326 - w0m44
Posición: 45
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:34 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 45 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aunque parezca obvio. Pero placas fotovoltaicas en los edificios públicos.
Entrada 327 - wtpox
Posición: 46
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:34 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 46 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aunque parezca obvio. Pero placas fotovoltaicas en los edificios públicos.
Entrada 328 - 2ekuq
Posición: 47
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:34 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 47 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aunque parezca obvio. Pero placas fotovoltaicas en los edificios públicos.
Entrada 333 - ryevh
Posición: 48
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:51 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 48 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Eliminar muros y ventanales de cristal que hacen efecto invernadero necesitando gran consumo de electricidad tanto en verano ( aire acondicionado) como en invierno (calefacción). Necesitamos edificios más sostenibles y eficientes.
Entrada 336 - epugq
Posición: 49
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 3:02 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 49 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
los Centros Universitarios en Andalucia deben al menos tener el 60% de su consumo energético procedente del fotovoltaica; teniendo casi 300 día de sol en Andalucia.
Entrada 358 - ddl4u
Posición: 50
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:09 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 50 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Poblar con más umbría y sombras las superficies del campus, tanto para la movilidad peatonal como para las zonas de aparcamientos, ya que el albedo que reflejan todas esas áreas es considerable.
Entrada 361 - jtmw1
Posición: 51
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:55 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 51 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Mi propuesta estaría relacionada con el reverdecimiento de las zonas comunes, descansos (patios, etc...) de los distintos campus y facultades que componen la Universidad de Cádiz, evitando la sustitución de la vegetación por zonas duras (enlosados), que conlleva una contribución a lo que se viene denominando "islas de calor". Asimismo, evitar las podas fuera de temporada, así como dañinas del arbolado, que contribuyen a que los árboles enfermen. En definitiva, esta propuesta supondría disminuir la temperatura y hacer una zona más agradable para el alumnado.
Entrada 364 - elbhq
Posición: 52
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 6:22 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 52 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Dejar de firmar convenios o contratos con empresas que no estén comprometidas con la justicia ambiental y climática y mucho menos con multinacionales que cometen atrocidades medioambientales
Entrada 366 - 4zgpq
Posición: 53
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 6:49 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 53 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
El camino peatonal que une la parada de metro y el Edificio 7 terrible. En verano hace mucho calor por el sol (no hay sombras), en época de lluvias y viento te mojas. Con solo poner un techado como el que hay enfrente de la Biblioteca sería suficiente. No sería caro y sería más cómodo para los que venimos en transporte público.
Entrada 368 - k093l
Posición: 54
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 7:09 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 54 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Poner unos techitos sobre los aparcamientos que tengan paneles solares. Así los coches estarán a la sombra y no será necesario usar tanto aire acondicionado y con esa energía se podría dar servicio, por ejemplo, a los coches eléctricos.
Entrada 369 - a37o3
Posición: 55
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 7:15 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 55 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Instalación urgente de sistemas de generación de energía solar. Desarrollo de ideas para poder generar energía eólica con pequeñas instalaciones.
Entrada 381 - 9cv5h
Posición: 56
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 7:49 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 56 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Fomentar la iluminación de varias zonas de la UPO, por ejemplo del metro al edificio 45. Poner más iluminación en las zonas habilitadas para el uso de bicicletas, es decir, entre los carriles de la universidad y la ciudad. La poca iluminación crea espacio más inseguros para las personas estudiantes.
Entrada 383 - 4ayrc
Posición: 57
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:02 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 57 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Para los cuatro campus universitarios: colocación de techos verdes y jardines verticales.
Se trata de espacios verdes que ayudan a mejorar el ambiente y el microclima de las comunidades, cómo puede ser la universidad, al aumentar las zonas de amortiguación de los gases de efecto invernadero y reducir el calor con el consecuente ahorro energético.Al mismo tiempo habilitan la infiltración y acumulación del agua de lluvia, retrasan su llegada a los drenajes pluviales y permiten la evapotranspiración del agua almacenada.
Entrada 384 - xphzx
Posición: 58
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:07 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 58 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
En cuanto a la hora de realizar los proyectos de nuevos edificios desde el área de infraestructuras deberían hacer un diseño responsable que tengan en cuenta las predicciones climáticas. Que estás especificaciones se incluyan en el pliego de condiciones.
Entrada 385 - 52hab
Posición: 59
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:20 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 59 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
En cuanto a la hora de realizar los proyectos de nuevos edificios desde el área de infraestructuras deberían hacer un diseño responsable que tengan en cuenta las predicciones climáticas. Que estás especificaciones se incluyan en el pliego de condiciones.
Entrada 386 - z20v9
Posición: 60
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:22 am
Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras
Propuesta 60 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Realizar paulatinamente reequipamiento de los edificios y sus entornos. Incluyendo aceras permeables, carreteras elevadas y fuentes de agua en espacios públicos.
El reequipamiento puede ser tan sencillo como instalar sensores de calor o pintar de blanco con pintura reflectante el techo, los caminos y zonas comunes.
Entrada 387 - k9hde
Posición: 61
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:26 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 61 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Instalación de placas solares en todo el tejado de la Facultad de Medicina para autoconsumo durante el día (sin baterías) y de toldos para las ventanas de la fachada principal. Esto reduciría el uso de aire acondicionado en primavera, verano y otoño y el consumo de electricidad desde la red eléctrica.
Entrada 402 - 280ar
Posición: 62
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:59 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 62 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Muchos despachos de la facultad de ciencias del trabajo (sede Cádiz) son muy oscuros por lo que es necesario, prácticamente todo el día y todo el año, tener las luces eléctricas encendidas para poder trabajar en ellos. Abrir ventanas al pasillo permitiría que entrase mucha más lunz natural, ahorrando energía.
Entrada 404 - vcipt
Posición: 63
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:07 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 63 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Instalar algún equipo que evite la calcificación de mecanismos (fluxómetro) de los sanitarios, al no cerrar la salida de agua, la perdida es indecente.
Entrada 415 - 1y7ge
Posición: 64
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 11:04 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 64 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Para evitar el aparcamiento masivo en la Universidad de las personas que, para ahorrar, evitan el salto del metro, mi propuesta es proponer a las autoridades competentes, se traslade el salto ala parada de Condequinto, que dispone de un aparcamiento numeroso habilitado para ello. Además, que tanto al estudiantado como al personal que trabaja en el Campus, no se le cobre el salto por zona.
Entrada 429 - 929sj
Posición: 65
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:39 pm
Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras
Propuesta 65 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Impulsar la rehabilitación energética de los edificios universitarios. Propuesta para los cuatro campus universitarios.
Entrada 430 - uxzj0
Posición: 66
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:41 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 66 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Crear una oficina de asesoramiento energético por campus universitarios UCA. De igual modo establecer un referente energético por edificio que se encargue de detectar deficiencias y necesidades del edificio.
Entrada 432 - e7gbc
Posición: 67
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:46 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 67 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Sustitución de bombas obsoletas por otras más eficientes a nivel ambiental. Así como utilizar según las necesidades variadores de frecuencia en las bombas.
Entrada 433 - pk5cy
Posición: 68
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:49 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 68 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Optimización de iluminación y clima en todos los edificios universitarios. Aprovechamiento luz solar
Entrada 445 - ge5yy
Posición: 69
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:41 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 69 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Inclusión de criterios sostenibles mínimos en la planificación de nuevas construcciones universitarias.
Entrada 448 - da2a1
Posición: 70
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:47 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 70 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Modificación de las instalaciones de suministro o saneamiento de aguas. Introducir mecanismos aireadores en los grifos para modificar el caudal que suministran y de dispensadores de doble descarga en las cisternas. Rectificación de la salida de agua sanitaria de la ducha para que alimente la cisterna.
Entrada 450 - b5zqi
Posición: 71
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:51 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 71 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Sustitución de los sistemas de riego por otros más eficientes: microirrigación, riego por goteo, aspersores regulados por programador horario o detectores de humedad.
Conducción del agua de lluvia y de las aguas sobrantes de piscinas a los recipientes de
almacenamiento de agua de riego.
Entrada 451 - 617it
Posición: 72
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:54 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 72 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Reutilización del agua de lluvia o del vaciado de la piscina, una vez declorada, para el riego de parques o jardines, la limpieza de interiores o exteriores, o cisternas de inodoros.
Entrada 455 - osz5v
Posición: 73
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 4:05 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 73 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Aplicación de criterios bioclimáticos en cuanto a edificaciones.Los criterios más significativos que deben considerarse son la elección de una ubicación apropiada, una correcta adaptación de los volúmenes edificados al entorno próximo, al clima del lugar y a las variaciones estacionales y diarias, como la temperatura, la humedad del aire, el viento y, sobre todo, el sol.
Entrada 459 - 3ghv
Posición: 74
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 6:02 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 74 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
- medidas para evitar que se queden encendidas las luces (por ejemplo, de los baños situados en pabellones de profesores) cuando hay luz natural
Entrada 461 - v53c7
Posición: 75
Creada el: 1 de junio de 2022 en 9:26 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 75 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Sembrar árboles en las zonas entre campos de cultivos y las carreteras. Hay muchas zonas desiertas. Sería beneficioso para el medio ambiente y además, mejora la visibilidad de los conductores.
Entrada 473 - wmdm5
Posición: 76
Creada el: 1 de junio de 2022 en 10:53 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 76 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Techar zonas de aparcamiento con placas solares (ver ejemplo en el Ikea de Jerez) para avanzar hacia la utosuficiencia energética de las facultades
Entrada 481 - q5izb
Posición: 77
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:09 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 77 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Adaptación y aclimatación de las instalaciones universitarias para adaptarse y prevenir las consecuencias del cambio climático.
Entrada 489 - 69ihy
Posición: 78
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:27 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 78 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Colocación de fuentes de agua en los campus universitarios con sistemas inteligentes que aumenten la eficiencia en el gasto de agua para así intentar disminuir el consumo de plásticos de un solo uso y el fomento de botellas reutilizables.
Entrada 491 - 629b0
Posición: 79
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:30 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 79 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Sustitución de equipos por calderas y máquinas de absorción de biomasa.
Entrada 492 - llbjv
Posición: 80
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:32 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 80 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
ARehabilitación sostenible de los edificios universitarios, centros universitarios,centros de investigación y residencias, reduciendo el consumo de energía y desarrollando su capacidad de producción renovable.
Entrada 493 - qpdm3
Posición: 81
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:33 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 81 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Mejora de la electrificación de la red y aumentar los puntos de acceso (enchufes).Instalar enchufes y cargadores solares para bicicletas y patinetes eléctricos
Entrada 503 - y5exz
Posición: 82
Creada el: 2 de junio de 2022 en 9:40 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 82 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Incorporar consideraciones éticas y sostenibles en las políticas, procedimientos y actividades de compras.
Entrada 504 - q1odz
Posición: 83
Creada el: 2 de junio de 2022 en 9:41 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 83 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Instalar sistemas de recolección, almacenamiento y reutilización de agua en los campus universitarios.
Entrada 506 - wdwl5
Posición: 84
Creada el: 2 de junio de 2022 en 9:44 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 84 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Desarrollar políticas y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y evaluar de forma anual los logros alcanzados.
Entrada 510 - 15bty
Posición: 85
Creada el: 2 de junio de 2022 en 9:51 am
Universidad de Cádiz,
Propuesta 85 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Probar y dirigir soluciones innovadoras para mejorar las actividades del campus
Entrada 513 - wbwen
Posición: 86
Creada el: 2 de junio de 2022 en 2:11 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 86 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
prueba
Entrada 527 - 7lx9h
Posición: 87
Creada el: 4 de junio de 2022 en 8:30 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 87 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Estudio de la iluminación dentro de los edificios, sectorizada, de presencia, etc. Optimizar al máximo el tiempo de encendido
Entrada 546 - dix42
Posición: 88
Creada el: 6 de junio de 2022 en 7:38 pm
Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras
Propuesta 88 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Adoptar el sistema de jardines verticales en los Campus de la UCA. Un jardín vertical es un sistema que permite plantar vegetación en vertical y que se desarrollen adecuadamente, tanto en exterior como en interior. Ofrece numerosos beneficios a nivel económico, ecológico y social. Una fachada vegetal ayuda a purificar el aire, reducir la temperatura ambiente, regular la temperatura y promueve la biodiversidad. Los muros verdes forman parte de la construcción bioclimática.
Puede consistir en un sistema totalmente hidropónico, es decir, sin tierra, lo cual hace que la estructura sea muy liviana. Además se usarían “unas placas de PVC que estarían separadas de la pared, lo que impide que ésta se moje y logre una buena aislación térmica". También se puede elegir la opción con sustrato orgánico en estructuras parecidas a maceteros múltiples.
Entrada 552 - q7859
Posición: 89
Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:00 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 89 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Mejorar la gestión de la calefacción, que no se abran las ventanas mientras está encendida. Permitir que se regule la temperatura en las aulas
Entrada 553 - m9hxv
Posición: 90
Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:03 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 90 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Tener una mejor gestión de la calefacción. Que no se permita abrir las ventanas cuando está encendida y que se pueda regular la temperatura desde las aulas para evitar un gasto innecesario.
Entrada 608 - 6js72
Posición: 91
Creada el: 14 de junio de 2022 en 11:37 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 91 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Utilizar energía solar, más utilización del medio natural del que dispone (río,algaida..) para aplicar en el alumnado
Entrada 639 - hpmy5
Posición: 92
Creada el: 17 de junio de 2022 en 6:48 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 92 de Infraestructuras para la Universidad de Cádiz
Turbinas que generen electricidad a través del movimiento de las aguas residuales de los alcantarillados
Entrada 665 - lgur9
Posición: 93
Creada el: 21 de junio de 2022 en 11:05 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 93 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Placas solares
Entrada 676 - 6x0ob
Posición: 94
Creada el: 22 de junio de 2022 en 3:09 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 94 de Infraestructuras para la Universidad de Córdoba
Algunos parkings no tienen zona de sombra para vehículos. Una idea interesante sería construir aparcamientos con paneles solares (parecido a como lo tiene el Decathlon de Alcalá de Guadaira) y así aprovechar esa energía limpia e integrarla a la red eléctrica. Obviamente no sería en todos los parkings y el lugar idóneo para empezar sería al lado del edificio 22, junto al invernadero de investigación, así, esa energía podría aprovecharse para los laboratorios y las aulas.
Entrada 678 - ng6j0
Posición: 95
Creada el: 23 de junio de 2022 en 10:13 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 95 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Establecer un plan de mantenimiento y recuperación de la biodiversidad a través de la adaptación de las infraestructuras para hacerla amigables para la flora y la fauna (edificios, instalaciones,...). Aplicable a los momentos previos de la actuación y que en la planificación, y licitación, se tengan en cuentas estás situaciones a la hora de seleccionar los proyectos.
Entrada 701 - 54tux
Posición: 96
Creada el: 9 de agosto de 2022 en 10:47 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 96 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
Contar con un sistema de recogida del agua de lluvia para su uso en las cisternas de los váteres de la universidad o para el regadío de los huertos.
Entrada 704 - swpjj
Posición: 97
Creada el: 9 de diciembre de 2022 en 9:47 am
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 97 de Infraestructuras para la Universidad Pablo de Olavide
s