Número de entradas: 83
Entrada 150 - zaqvs
Posición: 1
Creada el: 21 de mayo de 2022 en 12:48 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 1 de para la
prueba
Entrada 153 - v1vj
Posición: 2
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:23 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 2 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Todos sabemos los beneficios que tiene el uso de la bicicleta sobre el vehículo privado pero ha llegado la hora de premiarlo con algunos privilegios, por ejemplo crear verdaderos aparcamientos de bicicletas lo más cercanos a las puertas de entrada de los edificios principales, bajo techo y vallado, con algún tipo de tarjeta o llave para el acceso. Algunas bicicletas tienen un valor considerable y más las eléctricas y no se pueden dejar abandonadas por horas en cualquier rincón sin vigilancia, así que habrá que gastarse un poco de dinerito en tenerlas seguras. Siempre costará menos que los aparcamientos para coches.
Entrada 157 - 3w69b
Posición: 3
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:35 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 3 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Sistema de recompensa que incentive el desplazamiento en bicicleta
Entrada 163 - sdoxu
Posición: 4
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:56 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 4 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Mejorar la accesibilidad desde pueblos cercanos como Dos Hermanas o Alcalá, no se puede tardar más de una hora en llegar a la Universidad y eso si coges el transporte a su hora y con horarios de autobuses con franjas horarias enormes.
Entrada 164 - 2h2gf
Posición: 5
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 11:03 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 5 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Poner alumbrado en el Carril bici a Rabanales para aumentar el porcentaje de personas que se animan a usarlo y hacerle publicidad para que lo conozcan mejor los alumnos.
Entrada 165 - qhe2n
Posición: 6
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 11:17 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 6 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Buscar mañeras de comunicar la importancia de usar bicis para reducir contaminación y además hacer buen ejercicio
Entrada 173 - vc7mj
Posición: 7
Creada el: 23 de mayo de 2022 en 2:44 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 7 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Más frecuencia de trenes, más aparcamientos de bicicletas accesibles y cercanos a los aularios y oficinas, que estén techados y protegidos de lluvia, sol y calima.
Entrada 213 - 7aq4b
Posición: 8
Creada el: 24 de mayo de 2022 en 11:06 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 8 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Arboleda a lo largo del carril bici para no morir desidratados. Se necesitan sombra en el carril bici
Entrada 219 - fesi6
Posición: 9
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:14 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 9 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Se ha avanzado mucho, pero es importante ponérselo fácil a la comunidad universitaria para que use la bici, eso es mejorando el carril bici, que no tiene un adecuado mantenimiento. Esto no depende de la universidad, pero sí se podría hacer más presión desde esta institución. Asimismo, mejorar los aparcabicis con techados de sombra o que protejan de la lluvia.
Entrada 223 - l9w9v
Posición: 10
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 11:13 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 10 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Mejorar el carril bici que llega hasta el Campus Universitario Rabanales (desbroce de hierbas e iluminación). Aparcamiento de patinetes eléctricos con cargadores. Apeaderos del tren de cercanía en diferentes puntos de su trayectoria hasta Rabanales.
Entrada 230 - ui6ew
Posición: 11
Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:17 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 11 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
(Respuesta de infraestructura) Gamificar el uso de los parkings de bicis, por cada día que lo uses, pues d X puntos. Parkings de bicis vigilados con punto de recarga para patinetes. Duchas en los pakings de bicis para verano. O aspersores.
Entrada 239 - 5pg80
Posición: 12
Creada el: 27 de mayo de 2022 en 1:55 am
Universidad de Córdoba, Campus Menéndez Pidal
Propuesta 12 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Para fomentar el uso de bicicletas eléctricas, establecer un sitio donde guardarlas con seguridad para que no las roben y si además añadimos unos enchufes para cargarlas con placas solares pues conseguimos energía limpia además, y promovemos su uso para evitar contaminacion.
Entrada 254 - psda9
Posición: 13
Creada el: 27 de mayo de 2022 en 6:50 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 13 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Mejorar la seguridad porque mucha gente no viene en bici pq les atracan por el camino o se las roban mientras están en clase. Además hay pocas sombras por las que poder resguardarte
Entrada 266 - 9fwm2
Posición: 14
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 10:55 am
Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras
Propuesta 14 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad tiene las herramientas para poder impartir clases online a la vez que presenciales, lo que reduciría mucho la movilidad. En mi caso vivo en Tarifa y debo ir a clase a Algeciras, cada día es un trayecto de ida de 23 km, y otros 23 de vuelta. Total 46 km. Lo que a la semana se traduce a 230 km (contando los días laborables) y al mes de 920 km. Contando una media de 8 meses de curso, hace un total de 7360 km. Esa distancia, ese combustible, la contaminación producida por tan sólo una persona; algo que se podría evitar con ampliar la modalidad de clases a online. Para poner en práctica los ODS, necesitamos un cambio de pensamiento, de buscar nuevas maneras de hacer las cosas y no permanecer anclados en ideas de siglos pasados, cuando ya existe la tecnología (que además está adquirida e instalada en las universidades) para que ese cambio sea posible. (Nodlia Jurado 625892459)
Entrada 267 - 9aj5a
Posición: 15
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 12:08 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 15 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Mejora de la conexión de transporte público con Jerez del Campus de Pto Real. Tanto el tren como el autobús tienen unos horarios muy pobres que hacen que aún estando la gasolina por las nubes, muchas personas de la comunidad UCA no se puedan desplazar a este campus en transporte público. Mi propuesta es aumentar los horarios, especialmente del tren y hacer una campaña para fomentar su uso, quizás acompañado de un descuento para personas de la UCA.
Entrada 274 - nfhxw
Posición: 16
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 12:40 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 16 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Fomentar el uso del transporte público en el trayecto Jerez-Puerto Real. Para ello, aumentar la frecuencia de buses y trenes (especialmente trenes) de conexión con el Campus y hacerlo más asequible con descuentos para la comunidad UCA del tren. Estas medidas deberían ir acompañadas de una campaña de fomento del uso de transporte público en el Campus. No puede ser que aún con lo caro que está la gasolina, la opción más viable para venir desde Jerez al Campus sea el coche particular. Y son muchísimos desplazamientos, ya que es la ciudad más grande de la provincia. La huella de carbono de todos esos desplazamientos se puede reducir muchísimo si se fomenta.
Entrada 276 - b4o1f
Posición: 17
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 1:51 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 17 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Estacionamiento de patinetes eléctricos y/o bicicletas en zonas en interior con vigilancia. Los robos son habituales en la zona, y aunque la universidad no se haga cargo en caso de robo, si persuadiría a los ladrones el hecho de tener una cámara o persona cerca. No es lo mismo aparcar tu patinete al aire libre sin ningún tipo de vigilancia que en el interior de un edificio cerca de una cámara o del mostrador de conserjes. Gracias.
Entrada 283 - ycd5w
Posición: 18
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:00 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 18 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Que haya carri bici seguro por el acceso desde montequinto y que haya bicicleteros seguros (verjados)
Entrada 289 - fe832
Posición: 19
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:04 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 19 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Faltan bicicleteros, y que sean más seguros (siempre se ve alguna bici aparcada a la que le falta el sillín, o un cuadro solo...). Y sigue siendo necesario que la universidad ayude a la consecución de un abono de transporte para estudiantes. Con la vuelta total a la presencialidad, el parking era imposible en algunos tramos horarios, pero el precio del transporte al mes, especialmente para quienes hacen transbordos o saltos de línea en el metro no ayuda a dejar de depender del coche. La tarjeta joven no es suficiente, hay que poner un precio fijo, un tope máximo de gasto al mes como existe en otras comunidades, y una universidad que debe aspirar a movilidad en transporte público de la mayoría de estudiantes, debería ser la primera en pedirlo.
Entrada 307 - 45asc
Posición: 20
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:16 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 20 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
IMPLANTAR EL TELETRABAJO
Entrada 311 - isy2r
Posición: 21
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:17 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 21 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Aumentar los dias de teletrabajo anualmente, así evitamos mas coches en la carretera, consumo de menos carburante y un ahorro en energia para la Universidad
Entrada 312 - 39yy2
Posición: 22
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:17 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 22 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Fomentar el teletrabajo para el PAS
Entrada 315 - e2ct2
Posición: 23
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:21 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 23 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Punto Taller de llenado y reparación de bicicletas, no sólo para los usuarios que la utilizan como medio para ir a la universidad si no para los que la universidad es paso obligado para ir hacia otra ruta ciclista.
Entrada 321 - mk1jb
Posición: 24
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:29 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 24 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
¿Hace falta estudiar en continua presencialidad? ¿Por qué no ajustar la presencialidad para que el transporte se minimice? Con esto se reduce el gasto energético, reducimos la contaminación-ruido, ganamos muchas horas adicionales cada semana. Lo ideal es que los estudios sean realmente multimodales, adaptados a las posibilidades de cada persona.
Entrada 323 - kwlpw
Posición: 25
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:31 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 25 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Fomentar y aumentar el teletrabajo, supone un ahorro al evitar la movilidad de los trabajadores y un ahorro en el consumo de energía en la Universidad.
Entrada 354 - 4vu2n
Posición: 26
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 4:58 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 26 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Establecimientos del bicicletas del Sevici en el campus, ya que aunque haya carriles e infraestructura para llegar hasta allí, no se puede dejar la bicicleta si no es un establecimiento específico de Sevici
Entrada 356 - yrubt
Posición: 27
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:04 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 27 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Supondría un gran avance que el máximo posible de universidades andaluzas se coordinases para meter presión a la Junta de Andalucía y al consorcio de transporte con el fin de conseguir un bono transporte joven o para estudiantes con una tarifa mensual económica
Entrada 357 - snuhi
Posición: 28
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:06 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 28 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Bono transporte de estudiante para el metro, todos los estudiantes que no estamos empadronados en Andalucía no gozamos de ninguna política específica de reducción de precio en transporte ni siquiera por estudiar y vivir aquí años completos, aun que no estemos en el censo, utilizamos el transporte público para llegar a la UPO del mismo modo que los demás. Necesitamos alguna alternativa económica y sostenible!
Entrada 374 - 687f5
Posición: 29
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 8:55 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 29 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Fomentar el teletrabajo para el PAS (3 días a la semana). De esta manera, se ahorrarían muchos desplazamientos cada año, y por tanto, mucha contaminación medioambiental.
Entrada 375 - anv9k
Posición: 30
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 9:04 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 30 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Fomentar el teletrabajo para el PAS (3 días a la semana). De esta manera, se ahorrarían muchos desplazamientos cada año, y por tanto, mucha contaminación medioambiental.
Entrada 376 - 75a2a
Posición: 31
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 9:04 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 31 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Fomentar el teletrabajo para el PAS (3 días a la semana). De esta manera, se ahorrarían muchos desplazamientos cada año, y por tanto, mucha contaminación medioambiental.
Entrada 377 - wlixl
Posición: 32
Creada el: 30 de mayo de 2022 en 9:04 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 32 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Fomentar el teletrabajo para el PAS (3 días a la semana). De esta manera, se ahorrarían muchos desplazamientos cada año, y por tanto, mucha contaminación medioambiental.
Entrada 380 - kdjpn
Posición: 33
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 7:44 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 33 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Instalar el sevici en las instalaciones de la upo y adaptar los carriles bicis, así como ampliarlos
Entrada 388 - hoqon
Posición: 34
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:35 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 34 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Mejorar los horarios y las frecuencias de la línea de autobús 38, para que exista una mejor comunicación con el campus, y permitir así que los alumnos podamos, sin ningún tipo de retrasos, hacer un uso eficiente y eficaz del transporte público colectivo.
Entrada 405 - bmy71
Posición: 35
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:19 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 35 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Es importantísimo instaurar el teletrabajo en la Universidad Pablo de Olavide, ello nos permitiría ahorrar energía en todos los aspectos así como al disminuir el uso del transporte tanto público como privado ayudamos a contarminar menos, hacemos nuestro campus y nuestra ciudad más sostenible.
Entrada 408 - t3u6b
Posición: 36
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:46 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 36 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Ya se ha demostrado que con el teletrabajo bajó notoriamente el nivel de contaminación. Lo que propongo es una normativa en este sentido más flexible ya que, en ocasiones, los/las directores/as de Área, según las circunstancias del trabajo, permitirían más días de teletrabajo, pero la normativa no se lo permite.
Entrada 418 - n7hjm
Posición: 37
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 11:15 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 37 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Incremento del teletrabajo. Es una medida de ahorro de energía y reduce los residuos contaminantes al usar menos transportes urbanos tanto públicos como privados
Entrada 424 - c5qmn
Posición: 38
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:28 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 38 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Establecer zonas de bajas emisiones para reducir así el incremento de la contaminación producida por los vehículos.
Entrada 425 - f7d4t
Posición: 39
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:32 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 39 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Favorecer el transporte público en tren hacia el campus de Puerto Real estableciendo un autobús lanzadera que haga una ruta circular por el campus.
Entrada 426 - xd3ax
Posición: 40
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:32 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 40 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Favorecer el transporte público en tren hacia el campus de Puerto Real estableciendo un autobús lanzadera que haga una ruta circular por el campus.
Entrada 438 - mytx7
Posición: 41
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:24 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 41 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Para favorecer la movilidad en bicicleta establecer vestuarios para poder ducharse antes de iniciar las clases o la jornada laboral.
Entrada 442 - jcna9
Posición: 42
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:34 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 42 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Promoción del uso de biocombustibles entre la comunidad universitaria fundamentalmente utilización generalizada de biocombustibles en los vehículos al servicio de la UCA , tanto en los de propiedad como en los adscritos a servicios
específicos prestados por contratistas.
Entrada 443 - gj9tq
Posición: 43
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:36 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 43 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Adecuación de los servicios de transporte público a la localización de los lugares de trabajo. Crear una línea circular que conecte los edificios universitarios del Campus de Cádiz
Entrada 444 - v8735
Posición: 44
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:39 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 44 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Establecimiento de espacios libres de vehículos motorizados aplicandose medidas restrictivas del tráfico en áreas específicas del campus.
Entrada 454 - g08k2
Posición: 45
Creada el: 31 de mayo de 2022 en 4:02 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 45 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Obligar de alguna forma a aquellos miembros de la comunidad universitaria que tengan que desplazarse para el desarrollo de reuniones en emplazamientos diferentes a la realización de conectarse por vídeo llamada para la participación en la misma.
Entrada 474 - 9i2zr
Posición: 46
Creada el: 1 de junio de 2022 en 10:59 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 46 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Reclamar un mejor servicio de transporte público para acceder al Campus de Puerto Real. Actualmente existe baja frecuencia de autobuses y apenas pasa el autobús que comunica El Campus de Puerto Real con Cádiz Norte a través del Puente de la Constitución (directo). En concreto, esta línea M-036 (directa) ha dejado de conectar la ciudad de Cádiz y el Campus a partir de mediados de mayo.
Entrada 482 - jg6rb
Posición: 47
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:10 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 47 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Ajustar los vehículos y viajes institucionales acorde con los objetivos de neutralidad del
carbono.
Entrada 485 - t1g65
Posición: 48
Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:18 pm
Universidad de Cádiz,
Propuesta 48 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Crear espacios y cinturones verdes entre las ciudades y campus o bien entre edificios universitarios de una misma ciudad. Estaría bien fomentar la interconectividad de los campus mediante pistas ciclables o vías verdes.
Entrada 512 - 10k65
Posición: 49
Creada el: 2 de junio de 2022 en 11:15 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 49 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Taquillas para patinetes en el campus y en la Biblioteca/CRAI
Entrada 515 - v0g0b
Posición: 50
Creada el: 2 de junio de 2022 en 4:20 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 50 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Promover un transporte público (bus) rápido y directo, desde el Campus de Puerto Real hasta el centro de Cádiz. En la actualidad, este servicio es muy precario, y la posibilidad de acudir al Campus de Puerto Real desde Cádiz de forma directa y en transporte público es muy limitada ... Para algunos alumnos e investigadores, es posiblemente una de las mayores limitaciones del Campus.
Entrada 524 - 9tuwf
Posición: 51
Creada el: 3 de junio de 2022 en 10:08 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 51 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
favorecer el transporte en metro: bonificación o abono universitario
Entrada 529 - em4pt
Posición: 52
Creada el: 5 de junio de 2022 en 3:22 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 52 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Colocación de aparcamientos para patinetes eléctricos en las distintas facultades de la UCA para promover el transporte sostenible y la reducción de emisiones.
Entrada 530 - t1emg
Posición: 53
Creada el: 5 de junio de 2022 en 3:23 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 53 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Colocación de aparcamientos para patinetes eléctricos en las distintas facultades de la UCA para promover el transporte sostenible y la reducción de emisiones.
Entrada 531 - lt65z
Posición: 54
Creada el: 5 de junio de 2022 en 3:24 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 54 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Colocación de aparcamientos para patinetes eléctricos en las distintas facultades de la UCA para promover el transporte sostenible y la reducción de emisiones.
Entrada 547 - vzxxr
Posición: 55
Creada el: 7 de junio de 2022 en 8:14 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 55 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Carsharing
Entrada 548 - wqqsz
Posición: 56
Creada el: 7 de junio de 2022 en 11:45 am
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 56 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Mejora de la infraestructura (carriles bici) en el Campus y en el camino al Campus. Campus libre de coches, aparcamientos de coches en los márgenes del Campus. Clara preferencia de peatones y ciclistas en el Campus. Control verdadero y efectivo de la velocidad de los coches en el Campus para mitigación de emisiones (zona 30 real). Promoción de la bicicleta mediante bicipuntos, que podrán ser canjeados en servicios de la UCO (ucodeporte, ucoidiomas, cafeterías, etcétera). Accesorios para subir la bici al bus urbano (convenio con Aucorsa). Acceso real a vestuarios y duchas para usuarios de la bicicleta. Más aparcamientos de bicicletas por todo el Campus. Vigilancia efectiva por parte del personal de seguridad, también para coches mal aparcados.
Entrada 549 - ganiy
Posición: 57
Creada el: 7 de junio de 2022 en 11:55 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 57 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Se podría crear un bono transporte UCA en el que se pagara una cuota anual. De esta forma se haría un descuento en el transporte de autobús o de tren. Así se fomentaría que los estudiantes, PAS y PDI fueran a la universidad en transporte público.
Entrada 551 - 5hy48
Posición: 58
Creada el: 7 de junio de 2022 en 11:58 am
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 58 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Se podría hacer que los campus universitarios fueran totalmente peatonales. Quizás si se reduce el número de plazas de aparcamiento y se intensifica el servicio ofertado de transporte público, la gente cambiaria su medio de transporte.
Entrada 568 - er2e7
Posición: 59
Creada el: 8 de junio de 2022 en 12:29 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 59 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Taller de reparación y mantenimiento de bicicletas gratuito para la comunidad universitaria, con opción de formarse mediante cursillos
Entrada 572 - v2i1z
Posición: 60
Creada el: 9 de junio de 2022 en 1:09 pm
Universidad de Córdoba, Campus Centro
Propuesta 60 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Sustituir los viajes en avión o coche por trenes en los viajes propios de personal de la UCO siempre que sea posible.
Entrada 577 - gmx5g
Posición: 61
Creada el: 9 de junio de 2022 en 2:10 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 61 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Servicio gratuito de patines eléctricos y abaratamiento de los costes del autobús y tren presentando la tarjeta universitaria
Entrada 584 - u1vx0
Posición: 62
Creada el: 10 de junio de 2022 en 12:56 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 62 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Seguir impulsando la movilidad en bicicleta aumentando la flota de bicicletas de préstamo.
Entrada 585 - i6yow
Posición: 63
Creada el: 10 de junio de 2022 en 12:58 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 63 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Fomento del transporte público para el campus mejorando el servicio de tren cercanías y aumentando frecuencias de autobuses
Entrada 586 - 3comr
Posición: 64
Creada el: 10 de junio de 2022 en 12:59 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 64 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Dificultar el uso del vehículo privado mediante medidas disuasorias en cuanto al aparcamiento en el campus
Entrada 588 - sfume
Posición: 65
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:01 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 65 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Mejorar el convenio con Renfe para aumentar la oferta de trenes (sobre todo por la tarde)
Entrada 589 - cy752
Posición: 66
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:02 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 66 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Permitir la entrada de bicicletas por el acceso de Rabanales 21 los fines de semana
Entrada 590 - seu0p
Posición: 67
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:04 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 67 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
mejorar el carril bici de acceso al campus o duplicar el trazado (alternativo)
Entrada 591 - oc227
Posición: 68
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:05 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 68 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Promover el uso de la bicicleta en la universidad
Entrada 592 - lyek2
Posición: 69
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:07 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 69 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Patinetes eléctricos para moverse por la universidad
Entrada 593 - k9d3k
Posición: 70
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:07 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 70 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Aumentar el horario de los trenes para fomentar el transporte público al campus
Entrada 594 - hwyio
Posición: 71
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:55 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 71 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Propongo establecer un medio de transporte público eléctrico para los estudiantes de Rabanales/Centro ciudad
Entrada 595 - 8g68x
Posición: 72
Creada el: 10 de junio de 2022 en 1:57 pm
Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales
Propuesta 72 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Dar facilidades a las diversas personas para favorecer el uso del transporte público (bono estudiantes o transporte gratuito)
Entrada 606 - 1l281
Posición: 73
Creada el: 12 de junio de 2022 en 6:51 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real
Propuesta 73 de Movilidad para la Universidad de Córdoba
Que la pasarela de acceso al Campus de Puerto Real esté accesible desde las 7 horas, y no desde las 8:45 horas, como se indica el cartel a la entrada. De esta manera, quienes trabajan allí pueden llegar al CASEM a las 7:30 horas (la pasarela es para conectar el apeadero de Las Aletas con el Campus de Puerto Real).
Entrada 624 - 3ece8
Posición: 74
Creada el: 15 de junio de 2022 en 9:31 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 74 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Mi propuesta va dirigida al centro "Salus Informorum" en el cual propongo que se desarrolle un parking para patinetes o bicicletas eléctricas, dado que su ubicación está en el centro de la ciudad de Cádiz y por ellos el acceso en transporte privado como el coche es imposible. La infraestructura para ser lo mas ecológicamente posible, podría contar con placas solares para la carga de VMI.
Entrada 629 - crd4j
Posición: 75
Creada el: 16 de junio de 2022 en 9:49 am
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 75 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Gratuidad del transporte público para estudiantes, para evitar el uso del coche.
Entrada 634 - otomo
Posición: 76
Creada el: 16 de junio de 2022 en 4:04 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 76 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Aumentar el numero de aparcamientos para bicicletas y patines eléctricos.
Entrada 640 - eyonv
Posición: 77
Creada el: 17 de junio de 2022 en 6:51 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 77 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Se podría desarrollar un vehículo que pudiera bien por arrastre o bien subidos a plataforma trasportar coches por carretera? Se restarían emisiones si en uno de estos vehículos pudieran transportarse 10 coches con 5 personas en el interior de cada coche?
Entrada 645 - 4xo30
Posición: 78
Creada el: 18 de junio de 2022 en 4:12 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Jerez
Propuesta 78 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Ampliación de horarios en los autobuses urbanos, pues algunas líneas sólo disponen de dos autobuses al día; e incluso uno.
Entrada 651 - fah9e
Posición: 79
Creada el: 20 de junio de 2022 en 11:21 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 79 de Movilidad para la Universidad de Cádiz
Campaña de uso de bici entre profesorado
Entrada 659 - jhq3v
Posición: 80
Creada el: 20 de junio de 2022 en 8:27 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 80 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Rebajas en servicios del Campus (Comedor, máquinas expendedoras, papelería, fotocopias, etc.) por uso de la bici.
Entrada 670 - zbnto
Posición: 81
Creada el: 21 de junio de 2022 en 9:14 pm
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 81 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Hoop Carpool es, a todas luces, ineficiente. L@s estudiantes de Alcalá de Guadaíra, por ejemplo, nos hemos organizado a través de grupos en una aplicación tan sencilla como es WhatsApp, sin que incurra ninguna empresa privada de por medio buscando lucro a través de la acción climática. Además, el trato es más personal, específico, pues por chats privados nos dedicamos a preguntar en que punto recogernos, avisarnos de retrasos... entre otras funciones que una aplicación que muchos pueden pasar por alto no ofrece. Mi idea es la siguiente: Estos grupos podrían generarse o promoverse desde la propia Pablo de Olavide, existiendo enlaces oficiales para unirse a los mismos según la demanda (EJEMPLO: Uno de Dos Hermanas, Sevilla Este, Utrera, o el ya existente de Alcalá) Creando de esta forma una red de grupos que incluso podrían interconectarse entre sí a los que todos los estudiantes tengamos acceso. Repito, el sistema de hoop es ineficiente, no conozco a nadie que lo utilice e incluso dudo que alguien lo haga de forma eficiente, además, los conductores pueden incluso tratar de lucrarse del servicio al imponer tarifas personalizadas (5, 6 y 7 euros al estilo de un taxi) mientras que en estos grupos nos forzamos a pagar un solo euro, y en circunstancias como el reciente aumento del precio de la gasolina, hemos decidido subirlo a través del diálogo a 1,50 realizando votaciones. Me gustaría dar a conocer esta idea a mi universidad y en base a esto, que se trate de realizar algún proyecto común basado en la anterior temática de grupos de WhatsApp.
Entrada 679 - 63zn5
Posición: 82
Creada el: 24 de junio de 2022 en 10:31 am
Universidad Pablo de Olavide,
Propuesta 82 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Aplicación que recoja los desplazamientos en medios de movilidad sostenibles de cada persona (incluyendo a pie), que permita facilitar promociones en servicios municipales, entradas de cine, teatro, museos, instlaciones deportivas, etc. en función del nº de kilómetros realizados.
Entrada 703 - fjiqy
Posición: 83
Creada el: 21 de noviembre de 2022 en 1:46 pm
Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz
Propuesta 83 de Movilidad para la Universidad Pablo de Olavide
Bla, bla, lo estoy probando