Propuestas en residuos

Número de entradas: 61

Entrada 159 - wqp5c

Posición: 1

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 10:42 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 1 de para la Universidad de Córdoba

Depuradora de aguas residuales para que el vertido sea cero. Central de compostaje de los residuos orgánicos de la Universidad, comedores cafeterías y de la recogida de contenedores especiales para alimentos.

Entrada 175 - yepvy

Posición: 2

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 5:14 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 2 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Compostadoras en todas las escuelas y casas

Entrada 178 - gm3os

Posición: 3

Creada el: 23 de mayo de 2022 en 7:23 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 3 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Prohibir los residuos no reutilizables

Entrada 220 - ztz0

Posición: 4

Creada el: 25 de mayo de 2022 en 10:17 am

 

Universidad de Córdoba,

 

Propuesta 4 de Residuos para la Universidad de Córdoba

En todos los campus de la UCO deberían estar prohibidos los plásticos de un solo uso, especialmente en las cafeterías. Además, deberían fomentar que traigas tu tupper o vaso cuando es comida para llevar con cartelería y promoviéndolo. Asimismo, las máquinas vending de café, podrían tener la opción de usar tu propio vaso.

Entrada 225 - fq25p

Posición: 5

Creada el: 25 de mayo de 2022 en 1:03 pm

 

Universidad de Córdoba, Campus Menéndez Pidal

 

Propuesta 5 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Me parece una buena idea, que con los residuos que generamos y echamos en los diferentes contenedores, por ejemplo los de materia orgánica, se puede hacer compost para poder crear un huerto y alimentarlo. Y con los residuos de papel y plástico se pueden crear talleres para crear manualidades interesantes con esos residuos.

Entrada 241 - ol295

Posición: 6

Creada el: 27 de mayo de 2022 en 11:48 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 6 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Eliminar los alimentos que contienen las máquinas expendedoras, por otros alimentos cuyo envoltorio, pueda ser reciclado y biodegradable.

Entrada 248 - 6wg92

Posición: 7

Creada el: 27 de mayo de 2022 en 1:31 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras

 

Propuesta 7 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Instalar más papeleras y contenedores específicos que faciliten l separación selectiva, con ilustraciones sobre cómo separar adecuadamente

Entrada 258 - cghd3

Posición: 8

Creada el: 28 de mayo de 2022 en 8:43 am

 

Universidad de Córdoba, Campus Centro

 

Propuesta 8 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Aquí os dejamos una web con unas cuantas ideas BARATAS para mejorar la universidad. Os agradecemos que hagáis todo lo posible para ponerlas en marcha y para difundirlas: https://blogsostenible.wordpress.com/2019/11/04/medidas-urgentes-faciles-crisis-climatica-ambiental-universidades/

Entrada 268 - mpwlp

Posición: 9

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 12:17 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 9 de Residuos para la Universidad de Córdoba

Reforzar la gestión de residuos en los laboratorios o hacer un depurado especial para aquellas aguas que procedan del campus, ya que aunque exista el plan gran parte de estos residuos acaban en el fregadero. Reforzar la vigilancia y volver a explicar cómo se deben gestionar estos residuos, para evitar a toda costa el vertido de contaminantes al río San Pedro.

Entrada 278 - fzj7n

Posición: 10

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 1:57 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras

 

Propuesta 10 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Poner al alcance de los usuarios de cafetería un envasado ecológico para la comida para llevar o incluso de cristal que se pueda devolver

Entrada 281 - p7wy0

Posición: 11

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 1:59 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 11 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Colocar contenedores de reciclaje accesibles, según el modelo para todas las personas incluyendo a las personas con diversidad funcional. Por ejemplo usando carteles en Braille para personas con discapacidad visual, tamaño donde las personas con discapacidad física que usan silla de ruedas pueden utilizar, O uso de Pictogramas para personas con discapacidad psíquica o intelectual.

Entrada 288 - bb4th

Posición: 12

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:02 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 12 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Que el agua que se use para lavar las manos, regar etc... (u otros usos con sustancias no contaminantes para la salud) pueda ser reutilizada como agua para tirar de la cisterna en los váters... (se ahorraría tanta agua!)

Entrada 294 - 7sivw

Posición: 13

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:06 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 13 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Cambiar las papeleras actuales por papeleras de reciclaje, en la que en el mismo sitio, el alumnado encuentre diferentes huecos donde depositar los residuos por separado.

Entrada 301 - 46m6g

Posición: 14

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:09 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 14 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

He visto que compostais los restos de jardineria de la universidad, pero propongo poner papeleras que estén divididas en resto orgánicos, plásticos y papel/cartón, y que la parte orgánica sea en sí misma una compostera, que todo aquel que tira un residuo orgánico pueda comprobar que ese residuo a partir del momento en que se deposita va a formar parte de un proceso de descomposición y tendrá otra utilidad, sólo por arrojarlo en el lugar adecuado.

Entrada 302 - 75rac

Posición: 15

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:10 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 15 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

NO aceptar trabajos encuadernados en fundas de plástico. En su defecto, habilitar un lugar donde se puedan dejar encuadernaciones para su reutilización por otros estudiantes. Utilizar papel reciclado para los exámenes. Los equipos obsoletos deben ser retirados y reciclados o liberados para que los usuarios los donen o les den otro uso fuera del campus. Actualmente, no se reciclan, hay cientos de equipos (pantallas, teclados, escáneres, etc.), almacenados en el sótano.

Entrada 325 - a3mdh

Posición: 16

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:33 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 16 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Reducir o eliminar el merchandising, son objetos o obsequios en muchas ocasiones inútiles o que la persona que lo recibe no necesita y estamos contribuyendo al aumento de un futuro residuo en el planeta.

Entrada 334 - up02n

Posición: 17

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 2:54 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 17 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Instalación de máquinas donde se pueda depositar los envases de todo tipo. Incluso la devolución de algunos céntimos para invitar al reciclaje

Entrada 345 - 6g3sj

Posición: 18

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 3:49 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 18 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Gestión de residuos de jardinería efectivos, se puede crear zonas de biomasa para dar energía a sistemas.

Entrada 346 - sjjll

Posición: 19

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 3:50 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 19 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Vendría bien poner unos contenedores de reciclaje de plásticos y de cristal al lado de los contenedores normales de basura. Sobre todo cerca de las mesas de picnic que están por el campus (que por cierto ha sido todo un acierto ponerlas) o en zonas con bancos. Al final la gente echa todo en los cubos de basura porque no hay otra opción.

Entrada 351 - enliv

Posición: 20

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 4:46 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 20 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

1) Plan cero papel (exámenes en ordenadores, material docente informático,...). 2) Plan de recogida de material plástico eficiente.

Entrada 360 - z0cpe

Posición: 21

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 5:35 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 21 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Con el fin de reducir residuos, la UCA, especialmente la Facultad de Ciencias de la Educación, podría instalar fuentes de agua en sus pasillos, para que así, los alumnos rellenemos nuestras botellas reutilizables. De esta forma reduciremos el plástico presente en la facultad

Entrada 371 - kwu7u

Posición: 22

Creada el: 30 de mayo de 2022 en 7:34 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 22 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Mi propuesta consiste en una campaña de recogida de tapones de corcho. En La Rioja ya se realiza contando con Administraciones, ONG , establecimientos hosteleros y empresas de reciclaje. Siendo Cádiz también tierra vinícola, se podrían pedir voluntarios en la Universidad para la promoción de la campaña, la recogida de los tapones en los establecimientos que colaboren y gestión de los mismos para su reciclaje. Un saludo

Entrada 379 - u0b10

Posición: 23

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:18 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 23 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Mi propuesta es muy sencilla: deberían de impartirse cursos sobre la importancia de reciclar residuos y conocer bien los tipos de contenedores, desde las edades más pequeñas hasta los mayores, y disponer en casa de forma obligatoria de cubos de basura diferencuados por colores para echar cada residuo dónde debe ir. De esta forma todo el mundo se acostumbrará a separar y se pondrá un granito de arena desde cada hogar.

Entrada 392 - d22kh

Posición: 24

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 8:45 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 24 de Residuos para la Universidad de Cádiz

En algunos edificios de la Universidad me consta que aunque se separen los residuos para reciclaje, son juntados en la misma bolsa de basura para ser tirados al mismo contenedor. Propongo más información o formación para las personas encargadas del transporte de estas bolsas de basura a los contenedores y potenciar que se siga separando para su reciclaje. A todos nos supone un pequeño esfuerzo separar los residuos y nos entristece ver cómo no llegan de esta manera a los contenedores.

Entrada 399 - op3p

Posición: 25

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 9:55 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 25 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Eliminar los envases monodosis de aceite en las cafeterías, fomentar el uso de vasos y envases propios (no de usar y tirar) cuando se pide comida / bebida para llevar

Entrada 410 - 1xx55

Posición: 26

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:49 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 26 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Creo que sería interesante que se utilizaran otro tipo de materiales en el empaquetado de los productos o, al menos, se tratara de plástico reciclado porque, como en el ámbito alimenticio, se utiliza una cantidad desmesurada del mismo, sobre todo en cuanto a productos vegetales se refiere. Buenas alternativas serían, por ejemplo, el cartón, a ser posible reciclado también, y el bioplástico fabricado a partir de caña de azúcar. Con éste último no sólo se consigue bioplástico, sino que, además, se disminuye la cantidad de residuos.

Entrada 411 - ly794

Posición: 27

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:49 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Jerez

 

Propuesta 26 de para la Universidad de Cádiz

Creo que sería interesante que se utilizaran otro tipo de materiales en el empaquetado de los productos o, al menos, se tratara de plástico reciclado porque, como en el ámbito alimenticio, se utiliza una cantidad desmesurada del mismo, sobre todo en cuanto a productos vegetales se refiere. Buenas alternativas serían, por ejemplo, el cartón, a ser posible reciclado también, y el bioplástico fabricado a partir de caña de azúcar. Con éste último no sólo se consigue bioplástico, sino que, además, se disminuye la cantidad de residuos.

Entrada 414 - 4rfnu

Posición: 28

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 10:56 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 27 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Propongo que en las cafeterias y comedores no usan los pequenos recipientes de plástico para el aceite, vinagre, sal y azúcar sino que ponen botellas de aceite y vinagre y grandes saleros y azucareros en las mesas. Podríamos producir muchos menos residuos.

Entrada 423 - sl64j

Posición: 29

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 1:03 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 28 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Tan fácil como que existan contenedores para poder gestionar los residuos personales... increíblemente no existen contenedores para plásticos... bueno si alguno para toner y alguno para papel

Entrada 441 - x9nvz

Posición: 30

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:31 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 29 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Recogida separada de la materia orgánica para posibilitar su tratamiento específico y recuperar la energía que contiene en forma de compost, evitando, al mismo tiempo, las emisiones de gas metano.

Entrada 449 - yyxiw

Posición: 31

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 3:48 pm

 

Universidad de Cádiz,

 

Propuesta 30 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Incrementar el número de islas de reciclaje en los edificios universitarios y espacios comunes de los campus universitarios.

Entrada 456 - f1myp

Posición: 32

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 4:10 pm

 

Universidad de Cádiz,

 

Propuesta 31 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Adopción por parte de la universidad de una política de compras y contrataciones más sostenibles.

Entrada 457 - fq7ud

Posición: 33

Creada el: 31 de mayo de 2022 en 4:14 pm

 

Universidad de Cádiz,

 

Propuesta 32 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Para evitar grandes cantidades de productos caducados o de residuos generados realizar compra centralizada y no por unidad o departamento.

Entrada 469 - fz7y6

Posición: 34

Creada el: 1 de junio de 2022 en 10:00 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 33 de Residuos para la Universidad de Cádiz

No permitir que en la/s cafetería/s se usen productos de plástico como pajitas, cucharas, etc.

Entrada 475 - bjs88

Posición: 35

Creada el: 1 de junio de 2022 en 11:03 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 34 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Colocar fuentes que filtren y enfríen el agua corriente de modo que estudiantes, PAS y PDI tengamos acceso a agua potable de calidad y podamos rellenar botellas, evitando así el cosumo innecesario de agua en botellas de plástico.

Entrada 479 - b3ecj

Posición: 36

Creada el: 1 de junio de 2022 en 2:30 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 35 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Colocar fuentes de agua en los Campus. Previamente regalar botellas de agua sostenibles a la Comunidad Universitaria para que use esas botellas y no compre botellas de plástico. Sino que solo tenga que rellenar sus propias botellas.

Entrada 496 - v1gj1

Posición: 37

Creada el: 1 de junio de 2022 en 5:50 pm

 

Universidad de Cádiz,

 

Propuesta 36 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Desplastificar los campus universitarios eliminando de forma progresiva los plásticos de un solo uso tanto en las cafeterías de la universidad como en las máquinas de vending.

Entrada 518 - iy945

Posición: 38

Creada el: 3 de junio de 2022 en 8:52 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 37 de Residuos para la Universidad de Cádiz

campaña de limpieza del campus, recogida de los residuos por la comunidad universitaria

Entrada 525 - 2r5ss

Posición: 39

Creada el: 3 de junio de 2022 en 3:58 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 38 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Propongo que los EXAMENES se realicen utilizando medios digitales bien ordenadores, tablets o similares. Que para ello se instale un servicio fiable. Ello eliminaría el gasto de papel y de energía cuando se imprimen miles de copias en papel. Durante la pandemia ya lo utilizamos y ahora como profesora lo he seguido utilizando aunque ya de forma presencial. El éxito ha sido rotundo no he tenido que encargar las fotocopias, cargar con cajas de examenes a corregir y el alumnado ha estado contento porque en caso de fallar los medios electrónicos siempre había la posibilidad de hacerlo en papel

Entrada 532 - cnqa4

Posición: 40

Creada el: 5 de junio de 2022 en 5:03 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz

 

Propuesta 39 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Instalación de máquinas de vending inverso donde depositar los residuos plásticos por las que recibirás diferentes tipos de incentivos (dinero en efectivo o cupones de descuento).

Entrada 541 - 8l8iz

Posición: 41

Creada el: 6 de junio de 2022 en 3:33 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 40 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Redactar unos folletos que recogen de manera específica donde va cada residuo, añadiendo que se pueden separar los materiales (por ejemplo etiquetas en papel de botella de plástico). Esos folletos tienen que estar disponibles para todo el mundo (alumnos y personal laboral), se podría añadir también un código QR en los sitios de los contenedores para que cuando no estés seguro de a donde tirar tu residuo lo puedas consultar fácil y rápidamente.

Entrada 557 - 9swo7

Posición: 42

Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:09 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 41 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Que en las cafeterías haya contenedores de recogida selectiva claramente diferenciados. También papeleras con diferentes agujeros para poder hacer una separación adecuada en los pasillos y exteriores de los centros.

Entrada 558 - xu4fz

Posición: 43

Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:12 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 42 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Tener una compostera comunitaria en cada uno de los campus. De esta forma, los estudiantes, el PAS y el PDI podrían tirar sus residuos orgánicos allí. Las cafeterías podrían echar sus residuos, el poso del café... Se obtendría un abono de calidad que se podría usar para mantener los jardines y zonas verdes de los campus.

Entrada 559 - kio6f

Posición: 44

Creada el: 7 de junio de 2022 en 12:17 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 43 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Impulsar una legislación que obligue a recoger al menos el 90% de los desechos plásticos por
separado, así como aplicar objetivos de contenido mínimo de material reciclado.

Entrada 564 - pzvvu

Posición: 45

Creada el: 7 de junio de 2022 en 4:43 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 44 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Mejor identificación de los diferentes contenedores para reciclar. Muchas veces no sé sabe qué va en cada uno. Usar colores y que sean siempre los mismo y/o carteles.

Entrada 566 - keksj

Posición: 46

Creada el: 7 de junio de 2022 en 8:38 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 45 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Al estudiar en la Facultad de Educación del campus de Puerto Real, veíamos mis compañeros y yo que, aunque en la cafetería estaban los diferentes bidones para reciclar, nadie los utilizaba correctamente porque incluso las bolsas de colores inducían a error. Esto se podría evitar, informando mediante infografías pegadas a cada contenedor sobre los residuos que se deben depositar en el mismo. Utilizando imágenes de residuos comunes que se pueden generar en la cafetería y el resto del campus, facilitando que las personas que lo utilicen lo hagan de manera correcta.

Entrada 573 - in5wk

Posición: 47

Creada el: 9 de junio de 2022 en 1:23 pm

 

Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales

 

Propuesta 46 de Residuos para la Universidad de Cádiz

No creo que haya suficientes papeleras para separar residuos o las que ya existen no están lo suficientemente bien señalizadas. Es necesario más información a la comunidad en este sentido. ¿Qué se hace con ellos? ¿No podríamos hacer compost? ¿Por qué no hacemos como en Alemania donde se recibe un pequeño importe económico por cada envases de vidrio que se entrega?

Entrada 596 - t35k5

Posición: 48

Creada el: 12 de junio de 2022 en 11:07 am

 

Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz

 

Propuesta 47 de Residuos para la Universidad de Córdoba

Realizar un Estudio de cómo poner en práctica el reciclaje, analizando las variables existentes respecto a Recursos Humanos, (como educar a las sociedades para que lo lleven a cabo). Recurso Físicos (material activo para que se pueda realizar el reciclaje), Destino final de manera efectiva(Plan de Acción respecto al destino final de esos residuos que sea revertido o eliminado según su naturaleza.Acción real y concreta, con realidades.

Entrada 599 - azr7u

Posición: 49

Creada el: 12 de junio de 2022 en 1:20 pm

 

Universidad de Cádiz,

 

Propuesta 48 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Utilizar jabón en vez de geles, hace tiempo q lo hago y se nota bastante, hacer el detergente,hacer suavizante,hacer tónicos naturales,como ortiga,romeroetc y utilizar el agua de la lavadora para váter o suelo. Eso es otra cosa pero lo hago y poner tapón en fregadero y así ahorrar agua.

Entrada 603 - h8fsg

Posición: 50

Creada el: 12 de junio de 2022 en 1:37 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 49 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Puesta a punto de ordenadores obsoletos para su finalidad en el campus universitario pero válidos para usuarios con escasos recursos económicos, por ejemplo, familias con niños en edad escolar, universitarios, adultos formándose , etc. O personas con ideología en contra del consumismo. Aumentando la vida de ese recurso electrónico y ayudando a quienes puedan obtenerlo a un coste menor o simbólico, según cada caso.

Entrada 604 - 1vc5l

Posición: 51

Creada el: 12 de junio de 2022 en 1:38 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 50 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Puesta a punto de ordenadores obsoletos para su finalidad en el campus universitario pero válidos para usuarios con escasos recursos económicos, por ejemplo, familias con niños en edad escolar, universitarios, adultos formándose , etc. O personas con ideología en contra del consumismo. Aumentando la vida de ese recurso electrónico y ayudando a quienes puedan obtenerlo a un coste menor o simbólico, según cada caso.

Entrada 617 - r5a3v

Posición: 52

Creada el: 14 de junio de 2022 en 6:37 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz

 

Propuesta 51 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Mil vidas. Reciclar es posible.

Entrada 620 - wv4u4

Posición: 53

Creada el: 14 de junio de 2022 en 8:40 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 52 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Bueno, creo que hacer compostage tanto de residuos orgánicos como los generados en el desbroce de los jardines, se pueden usar para darle más valor a la tierra usando también mantillo y otros residuos como puede ser papel o cartón.

Entrada 621 - 32gay

Posición: 54

Creada el: 15 de junio de 2022 en 2:59 am

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 53 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Recoger la basura que tiran en un paseo de mi pueblo y llevar al contenedor correspondiente

Entrada 623 - r2n5c

Posición: 55

Creada el: 15 de junio de 2022 en 1:33 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real

 

Propuesta 54 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Algo simple: poner más papeleras.

Entrada 636 - 3ft32

Posición: 56

Creada el: 16 de junio de 2022 en 4:15 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz

 

Propuesta 55 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Utilización de cubiertos y vasos reutilizables para llevar.

Entrada 637 - yc6nb

Posición: 57

Creada el: 17 de junio de 2022 en 3:38 pm

 

Universidad de Cádiz, Campus de Cádiz

 

Propuesta 56 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Menús y talleres de comida de reaprovechamiento para evitar el desperdicio alimentario.

Entrada 661 - a5la9

Posición: 58

Creada el: 20 de junio de 2022 en 8:34 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 57 de Residuos para la Universidad de Cádiz

Reducir residuos de cafetería y comedor fomentando el uso de envases reutilizables que puedan ser traídos por los propios alumnos o sean retornables para su reutilización. Dispensadores "a granel" de las bebidas ofertadas en las máquinas expendedoras (café/agua/refrescos/zumos).

Entrada 668 - yqjsg

Posición: 59

Creada el: 21 de junio de 2022 en 2:16 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 58 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Reciclar en casa. Cada granito de arena cuenta.

Entrada 669 - ylbvk

Posición: 60

Creada el: 21 de junio de 2022 en 9:09 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 59 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

He leído que existe una máquina que transforma un kilo plástico en un litro de combustible, porque no subvencionar esta a cooperativas agrícolas que generan toneladas de plástico cada año. Ese combustible lo podría usar esa misma cooperativas obteniendo así un beneficio extra

Entrada 674 - hcq6b

Posición: 61

Creada el: 22 de junio de 2022 en 2:58 pm

 

Universidad Pablo de Olavide,

 

Propuesta 60 de Residuos para la Universidad Pablo de Olavide

Compostadora para restos de alimentos de las cafeterías